Árido para la base granular
El material para una base granular debe ser pé- treo, de río
o un triturado de una cantera. Lo fundamental es que esté limpio, libre de lodo
y basura y que no tenga piedras muy grandes, porque la falta de uniformidad
puede generar asentamientos irregulares. Este material debe estar bien gradado,
es decir, tener granos (piedras) de todo tamaño, desde arena hasta piedras de 5
cm, para que al compactarlo amarre bien. Se retiran todas las piedras que miden
más de 5 cm (2 pulgadas), tanto del material redondeado como del triturado. Si
tiene polvo o lodo, se deberá lavar, echándole agua por la parte superior del
arrume, para que el lodo salga por debajo, pero sin que se pierda la arena.
La compactación tiene como objeto acomodar los diferentes
tamaños de granos para que la capa quede lo más densa y resistente posible. El
pavimento debe quedar firme desde su construcción y no será suficiente darle
algunas pasadas con una volqueta o camión cargados, sino que es necesario
hacerlo con el equipo adecuado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario